Contact Information

Theodore Lowe, Ap #867-859
Sit Rd, Azusa New York

We Are Available 24/ 7. Call Now.

La popularidad en crisis del presidente Vizcarra ha generado fuertes reacciones en todo el país. A pesar de las encuestas que muestran cifras infladas, las críticas hacia su gestión durante la pandemia no han disminuido. Vizcarra ha respondido de manera airada a sus detractores, pero con un control mediático que muchos consideran excesivo, parece que intenta ocultar los verdaderos problemas detrás de las cifras. ¿Cómo se refleja realmente esta crisis de popularidad en su gobierno y en la percepción pública?

Popularidad en crisis y control mediático

A pesar de las cifras infladas que muestran las encuestas de Ipsos y Datum, la popularidad en crisis de Vizcarra ha sido evidente para muchos. Según estas encuestas, sus índices se asemejan a los de Corea del Norte, con un 99.9% de aprobación… bromas más, bromas menos. Tampoco debería importarle mucho la crítica, ya que la mayoría de los medios de comunicación se prestan sin chistar a unas “conferencias de prensa” sin periodistas,  invención sin “calco ni copia”, made in Perú. En cualquier país en el que la prensa se hiciera respetar y existiera de verdad este derecho y libertad, los profesionales hubieran dejado sus micrófonos, libretas y cámaras de TV en la puerta de Palacio de Gobierno, a modo de protesta, hasta que el presidente los deje ingresar para hacerle una conferencia de verdad, con preguntas y repreguntas en vivo y donde dé las explicaciones que el país requiere.

Nada que temer pues ni de qué molestarse tanto con la crítica si además de las “conferencias de prensa” a la peruana, el presidente tiene como jefa de prensa oficiosa de Palacio a Mávila Huertas y Clara Elvira Ospina, que le dedican 50 minutos de los 60 que dura el programa de las 9 pm a “entrevistar” al destajo al premier, más furibundo aún que el presidente a la hora de echarle la culpa de todos sus males al nuevo Congreso (para variar), bajo la cara complaciente y solícita de la funcionaria oficiosa. ¡Y los otros diez minutos del programa se despacha la ministra del Ambiente! Así por el estilo de lunes a viernes.

También te puede interesar: Los voceros de las AFP

vizcarra en pandemia

Manejo de la pandemia

¿Por qué, entonces, tanto bululú del presidente si tiene a todo el país reventándole cohetes por lo bien que hace las cosas su ministro de Salud, con 2000 infectados por día y más de 2000 muertos desde que empezó la peste? Además, si como dice el presidente, ahora estamos mejor que antes porque contagiamos menos (aunque el burro que le hace los guiones palaciegos enseña una cara bastante fea de los mercados, con 80% de comerciantes apestados), ¿de qué se podrían quejar los peruanos?

Por último, si la eminencia en todología que es el doctor Huerta afirma desde Washington que tiene documentos secretos (for your eyes only) que afirman que ya estamos en la meseta pero que esta nunca se va a parecer a la del resto del mundo (sin calco ni copia, recuerden), ¿Cuál es el problema de tanto vinagre en las palabras del presidente de su última alocución a un país que lo ama? Con su popularidad en crisis, no me diga, señor presidente, que va a tener el mal gusto de convertirse en tirano y suprimir al 1% de los que lo critican. ¿O sí?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *