Contact Information

Theodore Lowe, Ap #867-859
Sit Rd, Azusa New York

We Are Available 24/ 7. Call Now.

Todo hace indicar que la gestión del exfiscal de la Nación Pablo Sánchez Velarde tuvo una consigna clara: dilapidar los fondos del erario público. A la cifra de 17 mil soles que Sánchez destinó a principios de este año para una “estrategia de medios” –a cargo de CHISAC, que finalmente organizó un almuercillo con periodistas–, ante la denuncia constitucional de los congresistas Daniel Salaverry y Yeni Vilcatoma, ahora se agrega que el 9 de agosto de 2017 el magistrado también ordenó la contratación del pomposo exfiscal federal suizo Stefan Lenz, especializado en delitos de corrupción y lavado de activos por 660 mil soles, sin que este –con todo el desparpajo del mundo- entregase resultados palpables sobre el caso Lava Jato.

Por aquel entonces, a través de sus canales oficiales, el Ministerio Público anunciaba con bombos y platillos que Stefan Lenz –reconocido por investigar en 10 países las coimas que Odebrecht entregó a través de bancos de Suiza– brindaría su distinguida asesoría.

Así, de acuerdo con el contrato de servicio –al que tuvo acceso este portal–, el suizo tenía la obligación de entregar tres productos: primero, “un informe acerca del Estado Situacional de Cooperación Internacional librado a la Confederación Suiza relacionada con el acceso a la información vinculada a Odebrecht” en 7 días calendario, para, posteriormente y dentro de los siguientes 40 días calendario, presentar otro “informe con recomendaciones para preparar medidas de asistencia judicial con el fin a de acceder los datos pertinentes de cuentas bancadas situadas en el extranjero”. Finalmente, Lenz debía alcanzar un informe final de conclusiones en 43 días calendario.

Se convino de esta manera en un trabajo de 3 meses y, al parecer, para eludir la Ley de Contrataciones del Estado (o sea, el proceso de selección) se estableció, de acuerdo con un documento interno del Ministerio Público en el que se solicita presupuesto para la mencionada contratación, que Lenz se desempeñaría mayormente en Suiza.

El problema surge porque, según fuentes del despacho del nuevo coordinador del equipo especial del Caso Lava Jato, Rafael Vela Barba, al momento; es decir ¡después de casi un año!, NO HAY NADA DE NADA DE ESTE TRABAJO. PRODUCCIÓN: CERO. “Hasta ahora no hay nada que sepamos. Pablo Sánchez, Hamilton Castro y Sergio Jiménez manejaron ese contrato”, refirieron.

Adicionalmente, en conversación con Político.pe, el fiscal de la Nación Pedro Chávarry respaldó esta versión y aseveró que el abogado suizo “aún no envía nada de información en cuanto a la pericia”, por lo que –adelantó–, luego de su presentación ante la Comisión Lava Jato del Congreso de este miércoles, se abocará exclusivamente a resolver el tema porque, según dijo, no se puede despilfarrar “el patrimonio del Estado”.

Desde este espacio exigimos al señor Pablo Sánchez Velarde que nos responda algunas interrogantes:

¿Cuáles fueron los resultados de la costosa investigación de Lenz? ¿Cobró Lenz los 660 mil soles en su totalidad? ¿Quién le recomendó la contratación del abogado suizo? ¿Acaso le compró la idea a IDL? ¿Se le permitió a Lenz realizar el trabajo fuera del país para elegirlo a dedo? Esperamos ansiosos sus respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *