La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) anunció que, para aprovechar al máximo el alcance de nuestro país como sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, implementará una estrategia integral centrada en el mercado emisor asiático, con el objetivo de captar la atención de turistas milenarios y aquellos que buscan servicios de lujo.
«La Cumbre de la APEC nos coloca en el centro de atención del mundo, especialmente de los países asiáticos. Para nosotros, en el caso del turismo, específicamente los turistas asiáticos, es un mercado que tiende a gastar mucho cuando viajan», dijo la Presidenta Ejecutiva de PromPerú, Angélica Matsuda, en declaraciones a la agencia de noticias Andina.
Según la jefa de PromPerú, el gasto per cápita de los viajeros surcoreanos se encuentra entre los más altos en cada ciudad que visitan.
«Para Asia, en general, tenemos una estrategia de esta naturaleza, altamente enfocada en los milenarios y en el turismo de lujo de alta gama.
También estamos evaluando de cerca el tema de los nómadas digitales, estos milenarios que trabajan y viajan al mismo tiempo», indicó.
Esfuerzo centrado
La funcionaria de alto rango de PromPerú afirmó que albergar la APEC permitirá que Perú se presente ante diversos países de todo el mundo, así como en la región de Asia, para la cual ya se está elaborando una estrategia «bien centrada en el gasto y en los públicos objetivos».
Así, la institución está buscando alianzas para generar estrategias digitales y replicar campañas pasadas que fueron exitosas.
«El año pasado, tuvimos muchas campañas para traer influencers de Corea. Recorrieron Perú, y el impacto fue inmediatamente notable en los meses siguientes, porque comenzamos a ver un gran aumento en el turismo desde Corea del Sur. Es una estrategia que nos está funcionando y en la que vamos a poner mucho énfasis este año», señaló.
Como se sabe, un total de 2,524,658 turistas visitaron Perú en 2023, lo que representó un crecimiento interanual del 25.7% que superó las proyecciones iniciales.
Destinos más visitados
Entre los destinos más visitados en nuestro país:
- Machu Picichu
- Montaña de 7 Colores
- Huacachina
- Líneas de Nazca
- Titicaca
- Lima
21 economías líderes
La APEC está compuesta por: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, República de Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Federación de Rusia, Singapur, Taipei Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Juntas, representan el 62% del PIB mundial, el 48% del comercio mundial de bienes y servicios, además del 38% de la población del planeta.